Las compañías especializadas alertan sobre el SMiShing, una versión móvil de las estafas vía e-mail.
La modalidad de estafas vía e-mail conocida como phishing está comenzando a atacar a los usuarios de teléfonos celulares. Empresas especializadas como LogicaCMG han detectado una nueva modalidad conocida como Smishing, una variante del phishing dirigida a las plataformas móviles, que está proliferando a nivel global.
Según IDG España, el SMiShing es el equivalente a los ataques de phishing en las computadoras de escritorio, en los que los usuarios son engañados para que ofrezcan información privada valiosa o son persuadidos a dirigirse a sitios web que contienen spyware y otros programas maliciosos.
De acuerdo con los responsables de LogicaCMG, el SMiShing es una variante del spam con connotaciones de ingeniería social, que pretende aprovecharse de la falta de conocimiento del usuario. A diferencia de lo que sucedería en una PC de escritorio, esta variante de spam no ataca directamente a los terminales móviles.
Al igual que en las prácticas de phising tradicional, detrás de los ataques a usuarios móvies se encuentran claras motivaciones económicas. Dentro de los ejemplos recientes de ataques de SmiShing se encuentran falsas suscripciones online y ofertas de trabajo ficticias que llegan a través de SMS. En estos mensajes, se pide a los usuarios que visiten determinados sitios web maliciosos para darse de baja de los supuestos servicios.
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.